isologo
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Red de Formación de EDURED profundiza su rol como mentores en la continuidad de estudios

Melipilla, 23 de julio de 2025. En el marco de la cuarta Reunión de la Red de Formación y Convivencia Escolar, realizada en el Obispado de Melipilla, los equipos formativos de cinco colegios de EDURED participaron de una jornada centrada en un tema clave: el rol docente en la continuidad de estudios y el acompañamiento de trayectorias educativas.

La instancia contó con la valiosa participación de Pilar Arellano López, trabajadora social con 13 años de experiencia en acompañamiento a estudiantes y comunidades educativas, y co-creadora del modelo de continuidad de estudios superiores de Fundación Belén Educa. En la actualidad, Pilar lidera el área académica y social de la Fundación Sembrando un Sueño.

Su exposición —profunda, clara y movilizadora— abordó la continuidad de estudios como una herramienta concreta para favorecer la movilidad social, la realización personal y la justicia educativa, especialmente en contextos vulnerables. “La falta de referentes, las bajas expectativas y la desinformación son algunas de las barreras más recurrentes para que nuestros estudiantes puedan proyectar un futuro posible”, afirmó Arellano.

La capacitación ofreció herramientas prácticas para que cada docente pueda convertirse en un mentor vocacional activo, incorporando preguntas clave, recursos institucionales, estrategias didácticas y, sobre todo, una mirada intencionada y esperanzadora sobre el futuro de sus estudiantes. Como se destacó durante la jornada: “Toda asignatura construye futuro”, y cada contenido puede ser un puente hacia nuevas oportunidades.

Los participantes también realizaron ejercicios de reflexión, identificando formas concretas de actuar en el aula para fomentar altas expectativas, orientar decisiones post-egreso y acercar información clave sobre el sistema de educación superior en Chile, colaborando con las acciones que los colegios ya vienen desarrollando desde su propia realidad.

La jornada concluyó con un llamado claro: construir una cultura escolar que inspire, oriente y acompañe, no solo desde los discursos institucionales, sino desde las conversaciones cotidianas, los gestos y las oportunidades que cada educador ofrece en su vínculo con estudiantes.

 

 

Descubre más sobre EDURED